
Mientras todo eso ocurría
y a pocos km de la ciudad se
encontraba una empresa de pesticida que correspondía a la empresa
norteamericana unión carbide que a
fines de la de de los 60 ya estaba funcionando en india en en la región de bhopal con una
pequeña fábrica en la formulación de
concentrado de sevin (pesticida
cumplía con todos los requisitos anteriores: económico, eficaz contra las plagas
más comunes y completamente inocuo para el hombre y el medio natural) que se
importaba de estados unidos . Esta fabrica estaría controlada y
subsidiaria Unión Carbide Ltda. . Que ostentaría el 49% de las acciónes de la empresa.
Pero volviendo a la fatídica noche del dos
diciembre en el interior de la empresa
carbide continuaban las maniobras de limpiezas de las canalizaciones de
trasiego de isocianato de metilo sin tomar las medidas preventivas. .El agua
inyectada en las tuberías de dicho circulaba con fuerza arrastrando impurezas adosadas a las paredes del tubo así
como cristales de cloruro de sodio y
restos metálicos. Pero los operarios habían ignorado la precaución de estancar
el conducto con el empleo de unos discos especiales y el agua junto con los desechos arrancados. se filtraron al
interior de la cisternas e 610 que contenía 42 toneladas de mic
conectadas a ella había otras dos cisternas de mic , la E-611 y la
E-619, que contenían respectivamente otras 20 y 1 toneladas de la misma
sustancia. El agua, los cristales de cloruro de sodio y los restos metálicos en
contacto con el MIC provocaron una violenta reacción exotérmica del líquido,
que pasa rápidamente al estado gaseoso con desprendimiento de calor. En
cuestión de segundos, la presión en el interior de la cisterna pasa de 2 a 55
libras por pulgada, o, lo que es lo mismo, de 0,4 a 10,8 kilogramos por
centímetro. El acero de alta resistencia con que está construida la cisterna
aguanta bien la presión, pero el gas intenta buscar salida por alguna parte y
la encuentra en las válvulas de seguridad, que estallan por efecto de la
sobrepresión. A partir de entonces la fuga tóxica es inevitable
Dos altas columnas de gas, a
modo de géiser, se proyectan hacia el cielo de la región. Los bomberos de la fábrica son
incapaces de abatir la nube con agua pulverizada, ya que el chorro de las
mangueras no cobra suficiente altura, y los sistemas de seguridad de la fábrica
están apagados o inutilizados. Sin posibilidad de hacer nada, la nube tóxica se
va haciendo cada vez mayor y un ligero viento del norte la impulsa en dirección
contraria, hacia el sur. hacia la ciudad. Shekil Qureshi, supervisor del
turno de noche, ordena la evacuación general de la fábrica en la dirección
contraria al viento y ninguno de los 630 empleados, salvo él mismo, resulta
afectado por la emanación de los gases.


Unos de los gases más letales liberados por la empresa fue el acido cianhídrico; el cianuro bloquea de forma inmediata la
acción de las enzimas que transportan el oxígeno hasta el cerebro, provocando
la muerte por insuficiencia respiratoria. La gente cayó fulminada y así se
puede observar en imágenes grabadas de la época, con las calles verdaderamente
alfombradas de cuerpos sin vida.

Tras el accidente la empresa union carbride negó la toxicidad de los gases
indicando que solo producían irritación temporal a los ojos, tampoco informó de
la toxicidad del isocianato de metilo ni del tratamiento en casos de alta
exposición con lo que las víctimas fueron sometidas a un tratamiento médico
inadecuado.
Intentó declinar la responsabilidad por las vidas que se cobró el
desastre y pagó una indemnización totalmente inadecuada al gobierno de India.
Actualmente, aproximadamente 520.000 de las personas expuestas a los gases
pueden tener sustancias tóxicas en su flujo sanguíneo y los hijos de los
afectados se enfrentan a las secuelas de este legado tóxico. Los más de 150.000
enfermos crónicos que sobrevivieron a la catástrofe siguen necesitando
tratamiento médico.
Este desastre nos deja varias enseñanzas por aprender, por ejemplo no hubo claridad en el mantenimiento de la planta, tampoco existía una cultura sobre seguridad y el como actuar en una catastrofe ya que esta era totalmente débil .
Espero que le haya gustado este trabajo de investigación sobre este accidente terrible que paso en la decada de los 80, espero su comentario saludos
REFERENCIAS :
http://www.redproteger.com.ar/escueladeseguridad/grandesaccidentes/bhopal_1984.htm (04 de Agosto de 2012)
Este desastre nos deja varias enseñanzas por aprender, por ejemplo no hubo claridad en el mantenimiento de la planta, tampoco existía una cultura sobre seguridad y el como actuar en una catastrofe ya que esta era totalmente débil .
Espero que le haya gustado este trabajo de investigación sobre este accidente terrible que paso en la decada de los 80, espero su comentario saludos
REFERENCIAS :
http://www.redproteger.com.ar/escueladeseguridad/grandesaccidentes/bhopal_1984.htm (04 de Agosto de 2012)
http://www.bbc.com/mundo/internacional/2010/06/100607_1030_bhopal_sentencia_tragedia_india_alf.shtml (7 DE JUNIO)
http://prevenblog.com/lecciones-aprendidas-pasados-30-anos-del-desastre-de-bhopal-una-nueva-cultura-de-la-seguridad ( 3 DE DICIEMBRE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario